Se encuentra usted aquí

Inicio

Proyecto matriz: ARQUITECTURA DE TODOS - ADT | Faustus®

Implementación del proyecto piloto durante un ciclo escolar, con el fin de probar su efectividad para después ampliar sus alcances en etapas por regiones geográficas, corrigiendo y mejorando esta experiencia.

Tema general

"Un día para conocer tu arquitectura", explicación de nociones sobre el patrimonio cultural de la humanidad de México, patrimonio arquitectónico y paisajístico nacional y local, y la arquitectura propia que conforma el escenario de nuestras vidas y modifica los paisajes.

 

Colaboradores

 

Objetivos

  • Reivindicar a la arquitectura entre las bellas artes en el conocimiento colectivo, por sus positivos efectos estéticos en el desarrollo integral del Hombre y en su potencial de integración con la naturaleza.
  • Crear conciencia sobre el valor de nuestro patrimonio cultural, especialmente el arquitectónico y paisajístico, y sobre el efecto de la ética en la estética de las propias casas, calles, plazas y algún monumento cercano a las escuelas en que se realice.

 

Descripción

Exponer nociones, generar vivencias arquitectónicas y producciones artísticas sobre patrimonio cultural en escuelas del Distrito Federal.

  1. Capacitar a los alumnos universitarios de las carreras de arquitectura, urbanismo y arquitectura de paisaje de servicio social para colaborar en investigación para la alimentación/actualización de la base de datos de catalogación del patrimonio arquitectónico local del Distrito Federal y la elaboración de presentaciones que se utilizarán como material didáctico.
  2. Dotar a profesionales docentes del material didáctico Faustus® para llevar el proyecto ADT - Escuelas a las instituciones de educación formal. Incluye una breve charla/plática, un taller de arte y la publicación en Internet de los mejores trabajos realizados sobre algún monumento que forme parte de su patrimonio local y la invitación a los alumnos con sus padres a conocer físicamente los monumentos de los que se haya hablado.

Perfil de beneficiarios: Alumnos de 3º de primaria, 6º de primaria, 3º de secundaria y 3º de preparatoria.

Lugares de realización: Ciudad de México, colegios de una zona específica (en proceso de definición para el proyecto piloto).

 

Antecedentes

Ya se cuenta con un avance dirigido por Magenta sin Tiempo A. C. en la realización de una base de datos de escuelas cercanas a la Zona de Patrimonio Cultural de la Humanidad Xochimilco (elaborada en 2010-2011, en colaboración con el Tec de Monterrey CCM) y a la de la Ciudad Universitaria (2012, en colaboración con la UNAM), además de plantillas para elaborar el material didáctico para atenderlas, una vez que se haya realizado la gestión necesaria y un programa de trabajo. Se requieren recursos económicos para su implementación.

 

Recursos de soporte

Los donativos/patrocinios/apoyos que se reciban servirán para correr el programa piloto durante un periodo definido, solventando los gastos de la dirección, coordinación/supervisión y administración de recursos del proyecto, gestión con escuelas (dirección y profesores involucrados), colaboradores académicos y departamentos de servicio social de las universidades e instituciones gubernamentales, área de catalogación del patrimonio cultural urbano arquitectónico de la SEDUVI del DF; capacitación a participantes; programación, desarrollo de contenidos para la producción del material didáctico según zona de implementación, elaboración aplicación y proceso de encuestas para generar estrategias de mejoramiento y crecimiento del programa; implementación y mantenimiento de págnia web para publicación de resultados del programa.

 

Notas

  1. Para atender otras zonas es preciso definirlas, hacer el trabajo de investigación y producción del material didáctico y el programa correspondiente.
  2. El número de beneficiarios del programa se podrá establecer cuando se haya hecho la selección de escuelas y se conozca con mayor precisión el número de alumnos y profesores por grupo de los perfiles a impactar, según las escuelas que se seleccionen.

 

Calendario

D L M M J V S
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 

Redes Sociales